Sökningens resultat

1646 Träffar för

Kryssningsfartyg

Vad bör du ser om ditt kryssningsfartyg har ett stopp på La Gomera?

Vad du inte får missa på La Gomera! Här berättar vi om de bästa platserna att besöka när ditt kryssningsfartyg gör ett kort eller långt stopp.

Navigering
Segla på Kanarieöarna
Njut av båtlivet på öppet hav på Kanarieöarna, ett paradis för segling med passadvindarn, Atlantens motor.

Kryssningsfartyg

En dag på Las Canteras-stranden

Ditt kryssningsfartyg lägger till i Las Palmas och du har en heldag att spendera på en av Gran Canarias bästa stränder.

Kultur

Kanarieöarnas folkfester

Kanarieöarna är världsberömda för sina karnevaler där gatorna fylls av skratt och glädje. Men finns det ett stort antal populära högtider och djupt rotade traditioner på ögruppen.

Kultur

Hållbarhet, historia och traditioner: en rundtur på El Hierro

Denna lilla ö, som kämpar för hållbarhet och respekt för miljön, är en riktig skattkammare av överraskningar för besökaren, som garantera kommer att hitta otaliga attraktioner.

Kultur
Kanarieöarnas kultur och arv
Upptäck Kanarieöarnas fascinerande kultur: historia, traditioner, monument, konst, folkfester, musik och sist men inte minst – karnevalen.
Categoría
Muséer och intressanta platser
Titular

Museo Municipal de Bellas Artes

El Museo Municipal de Bellas Artes cuenta con catorce salas que albergan obras datadas desde el siglo XVI hasta el siglo XX. El edificio es clasicista y fue construido a comienzos de 1929 por el arquitecto Eladio Laredo. El exterior está decorado con 10 bustos de tinerfeños ilustres, entre los que destacan Teobaldo Power (músico y compositor), Ángel Guimerá (poeta y dramaturgo), Juan de Iriarte (gramático y literario), Antonio de Viana (poeta), Villalba Hervás (historiador), Bethencourt y Molina (ingeniero) y Valentín Sanz (pintor).Los primeros objetos resguardados y conservados fueron las banderas ganadas en 1797 en la batalla contra Nelson. En 1840 el Ayuntamiento mandó realizar sendos cajones para conservarlas. Esta iniciativa fue el origen del museo. En 1933 comienza la rehabilitación del actual edificio, hasta entonces los fondos artísticos del municipio fueron expuestos en el salón de sesiones del Ayuntamiento. Algunas de las obras más notables que se pueden encontrar en este museo son el "Tríptico de Nava y Grimón" del pintor flamenco Pieter Coecke; "San Andrés" de José de Rivera; "Orfeo" de Bueghel; un retrato de la Reina Isabel II de Federico de Madrazo y de Fernando Viscaí, de Joaquín Sorolla, entre otros. También se concentra una importante representación de artistas canarios como Gaspar de Quevedo, Cristóbal Hernández de Quintana, Juan de Miranda y González Méndez.Entre sus actividades destacan las visitas guiadas al propio museo y al patrimonio de la ciudad (Santa Cruz Monumental, Plazas y Alamedas), presentaciones de libros, ciclos de conferencias y audiciones musicales.

Categoría
Muséer och intressanta platser
Titular

Museo del Puro Palmero

El Museo del Puro Palmero está dedicado a uno de los motores económicos (sobre todo entre los años 20 y 60) del municipio de la Breña Alta: la producción y venta de puros. En su interior, alberga un amplio recorrido por la evolución del puro palmero a lo largo de los años a través de paneles, equipos multimedia y exposiciones de utensilios de la época. Además, también hay una parte dedicada a la cultura que gira alrededor del mundo del puro y de otros productos que se cultivan en La Palma, como la vid, la caña de azúcar, la cochinilla o la platanera.

Categoría
Muséer och intressanta platser
Titular

Museo de Interpretación del Gofio (MIGO)

El Museo de Interpretación del Gofio (MIGO) se encuentra en el antiguo molino de Las Tricias. En su interior, ofrece la posibilidad de visitar la estructura y maquinaria original del molino y su funcionamiento hasta el año 1954. En la visita al museo, se conoce de primera mano todo lo relacionado con gofio, uno de los alimentos clave de la dieta canaria y parte de su cultura. Se informa sobre el proceso de elaboración desde la siembra del cereal hasta la mesa, su importancia a nivel nutritivo y sus múltiples usos en la gastronomía local. Todo ello a través de paneles informativos, elementos etnográficos, recursos gráficos, audiovisuales y sensoriales e incluso la demostración en vivo del proceso de molienda del grano.

Categoría
Muséer och intressanta platser
Titular

Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife – MAIT

El Museo de Artesanía Iberoamericana de Tenerife-MAIT tiene su sede en la Orotava, en el ex-convento de San Benito Abad, regentado por la orden de los dominicos (en la actualidad exconvento de Santo Domingo), del siglo XVII, y dependiente del Cabildo Insular de Tenerife. En el siglo XVIII, el Convento se convierte en uno de los más importantes de la provincia por la belleza de sus instalaciones (el arco de piedra de la entrada, el Claustro, los techos de madera, la escalera de piedra) que recogen parte del trabajo realizado por el arquitecto, escultor y dorador canario, Antonio de Orbarán. Con el objetivo de dar a conocer la realidad artesana de un modo inmediato y tangible, se crea una gran exposición permanente, representativa de todas las artesanías iberoamericanas, tanto actuales como desaparecidas, con especial incidencia en la canaria. Unas y otras proceden de importantes colecciones cedidas por los organismos patrocinadores, además de las adquiridas por el propio centro y las donaciones particulares, confirmando muestras tan atractivas como la importante colección "Arte popular en América y Filipinas", Los Premios Regionales de Diseño de Artesanía Canaria, los instrumentos musicales populares de España y América o la alfarería popular española. ?